
Almendros en flor, en la Quinta de los Molinos
La Quinta de los Molinos era propiedad del conde de Torres Arias, quien a su vez lo regala al arquitecto alicantino, César Cort Botí, que construye un increíble jardín mediterráneo en el lugar. Tras su fallecimiento el sitio permanece abandonado durante unos años, hasta que en 1980 fue cedido casi en su totalidad al ayuntamiento de Madrid. Hoy en día está considerado como Parque Histórico y Bien de Interés Cultural.

Almendros en Flor
Las 25 hectáreas del parque incluyen grandes extensiones con diferente arbolado, desde pinos o higueras, hasta olivos. Aunque sin duda, la principal atracción es la arboleda de almendros, que florecen en febrero y marzo para ofrecer un espectáculo delicioso.

Vista de los almendros
Además de la zona más agrícola, la parte norte tiene un estilo romántico, con jardines con flores, un estanque y un palacete de comienzos del siglo XX. Sin embargo, lo que dará el nombre al parque son dos molinos (el de la Casa del Reloj y el de la Rosaleda de Palacio), ambos de estructura metálica y color rojizo, traídos de Estados Unidos, y que se usaban para extraer el agua de los manantiales subterráneos, con la que se regaba el parque.

Jardín La Quinta de los Molinos
Este jardín, no muy conocido, se ha convertido en un remanso de paz próximo a la dinámica calle Alcalá. Déjate llevar sin rumbo por los caminos de tierra que surcan el parque y descubrirás sus pequeños rincones y tesoros.
Nuestra recomendación: tumbarse en la zona de césped para sentir el ambiente que te rodea y deja tu mente libre.
Nombre: La Quinta de los Molinos
Dirección: Calle de Alcalá, 541
Metro: Suanzes (Línea 5)
Mejor época para visitarlo: febrero/marzo con el florecimiento de los almendros
Punto fuerte: los almendros en flor
Si quieres descubrir más parques increíbles de Madrid, consulta este link