Llega la época más entrañable del año y nosotras os traemos propuestas interesantes para que esta Navidad 2018 en Madrid sea especial.
- El barco de Santa Claus
- Un trocito de Laponia en Madrid
- Encendido navideño
- Naviluz, el autobús de la Navidad
- Feria Internacional de las culturas.
- El pueblo y la casa de la Navidad
- Mercado navideño en la Plaza Mayor
- Cortylandia de Preciados
- El tren de la Navidad
- Mercado de artesanía en Plaza de España.
- Cabalgata de Reyes.
- San Silvestre vallecana.
Y no olvidemos el encendido navideño que adorna las calles de Madrid.
¡Que lo disfrutéis!
- El barco de Santa Claus
- Un trocito de Laponia en Madrid
- Encendido navideño
- Naviluz
- Feria internacional de las culturas
- El pueblo y la Casa de la Navidad
- Mercado navideño
- Cortylandia
- El tren de la Navidad
- Feria de la artesanía
- Noche de Reyes
- San Silvestre

Barco de Santa Claus
¿Quieres sorprender a tus peques estas navidades? Un viaje divertido y entrañable por el Río Tajo acompañado de Papá Noel y sus elfos. Juegos, música y karaoke, entrega de carta a Santa Claus y foto con él, además de bebidas para niños y mayores.
El Barco de Santa Claus desde 9,99 €
Cuándo: del 30 de noviembre al 22 de diciembre de 2019

La pequeña Laponia
Un lugar mágico donde los niños podrán conocer a Papá Noél y entregarle la carta en persona. Hay distintas actividades para jugar con los elfos. Puede enviar alguna información sobre los peques, y para que Papá Noel conozca un poco más de los peques. Podréis haceros la foto familiar como si estuvierais realmente en Laponia.
Un trocito de Laponia en Madrid por 12,75 €
Cuándo: del 4 al 24 de diciembre de 2019

Encendido navideño
Madrid se llena de luces de colores porque comienza el Encendido navideño que marca el inicio de la Navidad.
Para este año, se incorporan diseños más tradicionales. Por eso, para Puertas de Alcalá, Toledo y San Vicente, en el viaducto de la calle Segovia y en las entradas a la plaza Mayor, veremos belenes luminosos.
Nuevas iluminaciones para la plaza de Canalejas, la Carrera de San Jerónimo, la calle Atocha, la calle Mayor, la calle Montera, la plaza de Cibeles, la plaza de Neptuno y la glorieta de Cuatro Caminos.
No podían faltar los árboles de Navidad ubicados en la plaza Mayor, en Colón, en la Puerta del Sol y en Fuencarral, Plaza de San Juan de la Cruz, plaza de Castilla, paseo del Prado, plaza del Cardenal Cisneros, plaza de Oriente, Ópera, en calle de Arturo Soria y Madrid Río.
Y para ser respetuoso con el medio ambiente, se utilizarán luces de led de bajo consumo, iluminando más, pero consumiendo menos.
Cuando: del 22/11/2019 al 6/1/2020
Horarios:
- Domingos, lunes, martes y miércoles: de 18:00 a 23:00 h
- Jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo: de 18:00 a 24:00 h
- El día 25 de diciembre y los días 1 y 6 de enero: de 18.00 a 24:00 h
- El día 24 de diciembre: de 18:00 a 03:00 h
- El 31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 h
- El 5 de enero: de 18:00 a 03.00 h

Naviluz
Naviluz, el bus de la Navidad Y tampoco podía faltar en estas fechas el autobús turístico de la ilusión que recorre las principales calles madrileñas para poder disfrutar de su iluminación. El trayecto dura aproximadamente 40-50 minutos y el recorrido es el siguiente: Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Gran Vía, Callao, Jacometrezo, Santo Domingo, San Bernardo, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Puerta de Alcalá, Velázquez, José Ortega y Gasset, y de nuevo Serrano. Si no quieres esperar colas, puedes adquirir las entradas online. Dónde: Plaza de Colón, frente al nr. 30 de Serrano.
Cuándo: del 29/11/2019 al 6/1/2020 Excepto 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
Dirección: Plaza colón,frente a Serrano, 30.
Metro: Colón
Horario: De 18.00 a 23 todos los días
Compras de entradas online AQUÍ
Feria internacional de las culturas
Matadero acoge una nueva edición de la tradicional Feria Internacional de las Culturas con un montón de actividades que nos enseñan diversas maneras de entender la Navidad: música, talleres, gastronomía, exposiciones, cines, que nos acercan a conocer la diversidad cultural de Madrid.
Cuándo: del 15 al 23/12/2019
Dónde: Matadero (Paseo de la Chopera, 14)
Metro: Legazpi
Información: http://www.mataderomadrid.org/ficha/6026/la-navidena.-feria-internacional-de-las-culturas.html
La Real Casa de Correos será el Pueblo de la Navidad. Aquí podremos visitar la casa de los elfos, la sastrería donde confeccionan sus trajes, y el despacho de Santa Claus. ¿Hay algo más mágico que descubrir el secreto de cómo los regalos llegan a tiempo a todas las casas?
Cuándo:del 15/12/2019 al 5/1/2020
Dónde: Casa de Correos (Plaza de Cibeles)
Metro: Sevilla

Navidad en la Plaza Mayor
Mercado navideño de la Plaza Mayor El mercado navideño de la Plaza Mayor es visita imprescindible año tras año. La tradición obliga a comprar algún adorno para el árbol o figuras para el belén. También están a la venta artículos de broma para el día de los Santos Inocentes. Las casetas tienen un diseño similar los de los mercados del norte de Europa, con tejado rojo y puntiagudo. Además, los más pequeños podrán disfrutar del tiovivo que han instalado para ellos. El mercado está abierto desde el 23 de noviembre hasta el 31 de diciembre, en horarios de lunes a jueves, de 10 a 21:00 horas, y de viernes a domingo, hasta las 22:00 horas. Aunque suele estar muy concurrido, merece la pena visitarlo al menos una vez.
Cortylandia en el Corte Inglés
El Corte Inglés de Preciados nos trae, como cada año, un espectáculo de música y animación que hace las delicias de los más pequeños. Este año nos ofrecen Elfolandia. La duración aproximada es de 15 minutos.
Cuando: hasta el 5/1/2020
Dónde: C/ Preciados, 3
Metro: Sol/Callao
El tren de la Navidad
La Fundación de Ferrocarriles españoles en colaboración con ADIF y RENFE nos trae El tren de la Navidad.
Un recorrido de una hora aproximadamente en un tren histórico disfrutando de la naturaleza del Monte de El Pardo, y pasando por poblaciones de la zona norte de Madrid. Con animación especial para los peques y un Paje Real que recogerá las cartas para enviarlas a sus Majestades de Oriente. Tendrás también una entrada gratuita al Museo del Ferrocarril.
El 5 de enero el trayecto será especial porque viajarán los Reyes Magos
Dónde: Estación de Príncipe Pío (Pº de la Florida, 2)
Cuándo: del 22 de diciembre al 5 de enero
Metro: Príncipe Pío
Precio: 13 € adultos y 11 € los niños.
Web: https://ssl.renfe.com/OcioenTren/TrenNavidad_ES.html

Feria de la artesanía
Feria de la artesanía Como cada año, la Feria-Mercado de Artesanía nos trae artesanía especial a la capital en las fechas navideñas. En esta ocasión, se trasladan al Paseo de Recoletos, desde Cibeles a Plaza de Colón. Más de 155 artesanos y 23 talleres artesanos de 12 comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco). Tendremos la oportunidad de ver las creaciones con diferentes tipos de materiales como cerámica, papel y cartón, piel, vidrio, metal, madera, entre otros. Una buena opción para comprar regalos originales para las Navidades.
Dirección: Paseo de Recoletos, s/n
Cuándo: Del 1/12/19 al 30/12/2019
Metro: Banco de España/Colón

Cabalgata de Reyes
La noche más mágica de la Navidad para todos los niños españoles es la Noche de Reyes.
Y por ello, Madrid organiza todos los 5 de enero por la tarde una Cabalgata de Reyes que recorre las calles y plazas más importantes de la ciudad como el Paseo de la Castellana, la Puerta de Alcalá o el Paseo de Recoletos, entre otros.
Un colorido desfile que, con carrozas, música, teatro y millones de caramelos, llevan alegría e ilusión a los más pequeños. Lo más esperado son las tres carrozas de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, que traerán en la noche mágica miles de juguetes a los niños madrileños.
Y como no, el 31 de diciembre tendrá lugar la famosa San Silvestre Vallecana, para despedir al año que termina, y que recorrerá el centro de la ciudad con un recorrido de 10 Kilómetros.
Su origen se remonta a hace más de medio siglo, cuando Antonio Sabugueiro junto con unos amigos en un bar idearon esta carrera. Si quieres despedir el año de la manera más deportista, ¡apúntate sin dudarlo!