Grandes Damas
¿Un libro, un juego o ambas cosas?
Pues ambas cosas. Grandes Damas es un libro de biografías, en el que se narran en forma de cuento las apasionantes vidas de 24 mujeres, acompañadas de una bonita ilustración. Además, por la parte trasera, el libro es un juego de damas en el que cada una de las 24 fichas representa a una gran mujer.
Todas las protagonistas, de diferentes lugares, tiempos y culturas, han sido capaces de superar las barreras y crear su propia historia. Algunas de estas mujeres han sido reconocidas y forman parte de la historia de la humanidad; muchas otras han sido desconocidas, ignoradas e incluso escondidas, e incluso hay otras que sólo existen en la imaginación de las personas: El libro dedica sus páginas a mujeres como Frida kalho (pintora), Gloria Fuertes (poeta), Amelia Earhart (aviadora), Wangari Maathai (bióloga y Premio Nobel de la Paz), Hipatia de Alejandría (pensadora y matemática), Mary Read (pirata), Carmen Sarmiento (reportera), Valentina Tereshkova (astronauta) o Mafalda (la niña de papel).
Serie Pequeña y Grande
Las vidas de grandes mujeres contadas de forma sencilla y divertida para los más pequeños. Cada libro una nueva protagonista de la historia y una ilustradora.
Una colección de cuentos con la que niños y niñas Mujeres que, como Marie, convirtieron un pequeño sueño en una gran historia.
¿Sabías que Amelia Earhart fue la primera mujer en primera mujer en cruzar el océano Atlántico en avioneta? ¿O que Marie Curie recibió dos premios Nobel? La serie de libros “Pequeña y Grande” cuenta la vida de grandes mujeres, de forma sencilla y divertida para los más pequeños. Descubrirán quiénes eran y qué lograron las más grandes mujeres de la historia contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras, científicas… Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse.
Arturo y clementina, de Adela Turín y Nella bosnia
Un bonito día de primavera, Arturo y Clementina, dos jóvenes y hermosas tortugas rosadas, se conocieron al borde de un lago. Y decidieron casarse aquella misma tarde… Pero enseguida Arturo decide «atar en corto» a su esposa hasta convertirla en un objeto más en su vida. ¿Hasta cuándo?
Este cuento es perfecto para trabajar la coeducación y la igualdad de género con niños y niñas en edades comprendidas entre 7 y 13 años.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y Francesca Cavallo
Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte, o que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo, o que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas.
De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Brontë a Marie Curie este libro narra las vidas de100 mujeres valientes que han cambiado el mundo.
Un libro muy recomendable y de fácil lectura ya que cada historia se resume en una página y se acompaña de una excelente ilustración.
Las princesas también se tiran pedos, de IIan Brenman y Ionit Zilberman
A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante después de una larga discusión en clase sobre Cenicienta. Su amigo Marcelo les ha confesado que la famosa y delicada princesa se tiraba muchos pedos. Afortunadamente, el padre de Laura, al que le gustan los libros y las buenas historias, posee el libro secreto de las princesas donde Laura encontrará las respuestas a todas sus preguntas.