Una actividad que os va a encantar para este verano es Las Noches del Olivar de Castillejo, un evento que se celebra desde hace varios años en los jardines de la Fundación del mismo nombre.
La Fundación, sin ánimo de lucro, apoya iniciativas culturales y de medio ambiente, a la vez que sirve como punto de encuentro de intelectuales promoviendo el obligado debate.
Para la época veraniega, de junio a septiembre, abren sus puertas para invitarnos a las Noches del Olivar, una ocasión especial para dar a conocer a las jóvenes promesas de la música clásica. Para este 2021, han preparado una programación muy interesante. Patrizia Patri, Trío Iberia, Dúo Grieg, Angel Laguna, Cuarteto Matrice, son algunos de los músicos que nos deleitarán en la época estival. AQUÍ te dejamos la programación completa.
D. José de Castillejo fue un ilustre intelectual español, muy ligado a la Institución Libre de Enseñanza. Su gran amor a la tierra le impulsó a vivir en un pequeño pueblo cercano a la capital, Chamartín de la Rosa, donde adquirió lo que se llamaba en 1917 el Olivar del Balcón. Un olivar cargado de historia, pues fue testigo en 1808 de la presencia napoleónica en Madrid.
Un selecto grupo de intelectuales de la época como Ramón Menéndez Pidal, Luis Lozano o Dámaso Alonso, entre otros, fueron vecinos del ecologista. La correspondencia que don José mantenía con personalidades de la Edad de Plata de la cultura española, ha permitido a sus herederos publicar varios volúmenes. Grandes escritores como Antonio Machado pasearon por el olivar.
En 1985, la familia Castillejo decide constituir la Fundación Olivar de Castillejo, en memoria de su padre, con el fin de preservar el entorno.
Con más de cien olivos centenarios, el Olivar de Castillejo se extiende sobre un terreno de una hectárea ubicada en una de las zonas más privilegiadas de Madrid, el distrito de Chamartín.
A primera vista sorprende descubrir que Madrid, en el pasado, tuviera una gran cultura olivarera. Además, llama la atención la forma en que se cultivó el rústico jardín. Antiguamente, se labraba las proyecciones de copas de los olivos, a la vez que se dejaba espacio al resto de especies en los lugares no labrados y en el borde del camino.
Así, entre olivo y olivo se distribuyen adelfas, lilos y laureles, y distintas plantas aromáticas como tomillo o romero. La extensa arboleda se complementa con algunos ejemplares de granados, membrillos y madroños.
En medio del entorno se alzan las casas de José Castillejo y su mujer Irene Claremont, así como la de Juan López Suárez y Mariana Castillejo que han sido declaradas de interés por el COAM.

Noches del Olivar
Si quieres conocer más rincones verdes, te recomendamos nuestra página Los mejores jardines de Madrid.
Dónde: Calle Menéndez Pidal, 3 bis
Metro: Cuzco
Horarios: M-S de 19:15 a 23:00 h desde junio a septiembre.
Actividades programadas: Sin reserva previa. Acceso por orden de llegada. Se abre 45 m antes de la actividad.
Web: http://fundacionolivardecastillejo.org/
Punto fuerte: Sus olivos centenarios y sus iniciativas culturales.
Precio: Donativo de 10 €.
Teléfono: 913 59 71 61