En pleno barrio de Chamartín, frente al Auditorio Nacional, se encuentran Los jardines de Pablo Sorozábal, un rincón verde de Madrid, muy poco conocido.
Inaugurados en el 2015, también son conocidos como los Jardines del Ajedrez, por su conjunto arquitectónico “El sueño de lo imposible” diseñado por el escultor Gustavo Herrera.
La obra está formada por un tablero de hormigón de 4 metros de lado, 32 piezas de ajedrez y 6 figuras gigantes construidas con silicona, acero y polimetilmetacrilato. El rey, la reina, la torre, el alfil, el caballo y el peón se rodean de bancos y mesas donde la gente del barrio puede demostrar su destreza en este juego. La figura más grande es el rey con 4,8 metros de altura y le sigue la reina con 4 metros. El resto de las figuras miden entre 2 y 3 metros.

Jardines de Pablo Sorozábal
Al atardecer, estas 6 esculturas se iluminan con la energía solar acumulada durante el día, dotando el entorno de un aspecto mágico y colorido.
El objetivo principal de los Jardines del Ajedrez es fomentar la práctica de este deporte, y a la vez que sirva como lugar de encuentro de los ciudadanos del barrio.
Con una superficie de casi 5.000 metros cuadrados, el parque alberga, además, la escultura del músico Pablo Sorozábal. De esta manera, Madrid rinde homenaje al compositor vasco que fue director de la orquesta sinfónica madrileña.
Prunos, arces, cipreses, ciruelos rojos, entre otros, pueblan estos jardines y dan serenidad al entorno.

Terraza Lobbo
Además, dentro del parque se encuentra la terraza Lobbo, donde podrás tomar un refresco en plena naturaleza
Si quieres conocer más rincones verdes, te recomendamos nuestra página Los mejores jardines de Madrid.
Dónde: Calle Príncipe de Vergara, 139
Horarios: Abierto todos los días 24 horas
Metro: Cruz del Rayo
Punto fuerte: Sus 6 figuras de ajedrez gigantes