En plena calle Serrano se encuentra un rincón verde de Madrid muy poco conocido, los Jardines del Museo Lázaro Galdiano.
Dentro del palacete de cuatro pisos se recogen más de 15.000 obras pictóricas y obras de arte de la colección del bibliófilo José Lázaro Galdiano (1862-1947). Arte que no solo se encuentra en el interior de la mansión, sino también en sus jardines, como los bustos de emperadores o la estatua de Galatea.

Jardines de Lázaro Galdianoa
Al Jardín del Parque Florido se puede acceder de forma libre durante el horario en el que el museo se encuentra abierto, salvo cuando se celebra algún evento privado.
Los Jardines del Palacio Lázaro Galdiano es una muestra de cómo eran los jardines privados en Madrid al comienzo del siglo XX. Este tipo de vergeles son la evolución del estilo paisajista del siglo XVIII, además de la adaptación del estilo francés “hotel de ville” al clima de la capital, y al estilo isabelino.
Más de sesenta especies de árboles, arbustos, tapizantes, trepadoras y flores adornan el parterre, algunas de las cuales no se ven en otros espacios madrileños. Entre ellas encontramos cedro del Himalaya, acanto, magnolia, ciclamen, jazmín estrellado, laurel, abeto de Colorado.

Fuente
El jardín sigue un trazado sencillo, que gira alrededor de la casa, con caminos principales que la comunican con las dos calles a la que se accede, la calle Serrano y la calle Claudio Coello. Alrededor, ondulantes sendas que forman isletas decoradas con distintas variedades de plantas. Canastas de flores con diferentes dibujos completan la ornamentación verde.
Sin duda, un museo que merece una visita obligada, junto con un lento paseo por el Parque Florido.
Si quieres conocer más rincones verdes, te recomendamos nuestra página Los mejores jardines de Madrid.
Dónde: Calle Serrano, 122
Horarios: M-D: de 09:00 a 15:00 h
Metro: Gregorio Marañón
Punto fuerte: Es una muestra de los jardines privados madrileños de comienzos del siglo XX.