Hoy os queremos hablar de los Jardines de Cecilio Rodríguez, uno de los rincones más bellos y tranquilos del Parque del Retiro.
¿Pero conoces algo de la vida de Cecilio Rodríguez? Con tan solo 8 años, Cecilio comenzó realizando pequeños trabajos en viveros madrileños, y poco a poco se fue ganando un nombre como jardinero. En 1914 fue nombrado Jardinero Mayor del Retiro y llegó a ser Director de Parques y Jardines de Madrid. A él se debe el diseño de la Rosaleda y de la Casa de fieras. En 1940, siendo Jardinero Mayor de Madrid, proyectó los jardines que llevan su nombre.

Fuente de las Gaviotas
El recinto vallado protege un espacio perfectamente ordenado, dándole belleza y armonía. Una entrada majestuosa con la estatua de Venus y las ocho columnas. Muy cerca de ella encontramos la famosa Fuente de las Gaviotas, con los nenúfares flotando en sus aguas. Esta obra, de Vicente Pimentel, fue un regalo de la embajada noruega a Madrid.

Jardines de Cecilio Rodríguez
La zona central está ocupada por cuatro surtidores alargados rodeados de cipreses con formas geométricas y de césped salpicado de flores. Al fondo el pabellón, y en los laterales diferentes pérgolas con enredaderas.

Surtidor de los Jardines de Cecilio Rodríguez
A ambos lados del recinto también se aprecian otras fuentes más pequeñas como la de la bellota, con sus calas acuáticas, o la de la concha.
En este rincón verde podemos disfrutar de buena sombra entre olmos, cipreses, arces plateados, pinos y cedros.
Pero lo que llama la atención de los visitantes es el conjunto de pavos reales que pasean a su aire por los jardines y que sin pudor abren sus coloridas y majestuosas colas, luciéndose frente a las pavas.
¿Qué tal un poco de silencio y paz para esta tarde?
Nombre: Jardines de Cecilio Rodríguez
Dirección: Paseo de Uruguay, 5
Horario: de 10:00 a 18:00 en otoño/invierno y de 10:00 a 20:00 en primavera/verano
Metro: Retiro
Entrada gratuita
Mejor época para visitarla: Primavera y verano