Galdós es Madrid es el homenaje que la capital rinde a Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerte.
El pasado 4 de enero, tuvo lugar el acto de inauguración en el Parque del Retiro. Una ofrenda floral y una lectura de algunos fragmentos de obras del autor fueron el pistoletazo para la serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento durante el año 2020.
Por ejemplo, se va a editar una impresión especial de su obra Fortunata y Jacinta, y además, se instalarán dos placas en las calles donde vivieron.
Aunque el escritor nació en Gran Canaria, fueron tantos los años vividos en Madrid, y tan estrecha su relación con esta ciudad, que ha sido nombrado hijo adoptivo de la capital. Además, la biblioteca del Conde Duque llevará su nombre.
Gran parte de los textos de Galdós se desarrollan en escenarios madrileños. Tres itinerarios literarios con escenificaciones teatrales se llevarán a cabo durante este año. El primero, Paseo por el Madrid de Fortunata y Jacinta, en la calle de San Miguel y Cava del Marqués viudo de Pontejos. El segundo, El 2 de mayo de Galdós, por los lugares que marcaron la primera parte de sus Episodios Nacionales. El tercer recorrido, por la zona del parque del Retiro, y tendrá connotaciones más románticas.
Todos los meses el escritor será homenajeado con algún evento especial. Conferencias y debates sobre el protagonismo de Madrid en su obra, sobre su vida y amores en la sociedad de la segunda mitad del siglo XIX.
Cine, teatro, lecturas, exposiciones, conciertos, y mucho más, todo ello girando alrededor del novelista. Los rincones elegidos son lugares muy galdosianos como la Plaza Mayor, la RAE o el Ateneo.
Por otro parte, en mayo, durante la feria del libro, se instalará una carpa dedicada al literato para los lectores más jóvenes.
Os iremos informando mes a mes de todos los eventos. También los podéis consultar en Galdós es Madrid.
Dónde: en distintos rincones de Madrid
Cuándo: durante todo el 2020