Las cocinas del Palacio Real
Las cocinas del Palacio Real han abierto sus puertas el pasado 17 de octubre, para ofrecernos la posibilidad de visitarlas y descubrir su increíble historia.
Las cocinas han estado en funcionamiento durante 300 años de forma ininterrumpida, hasta la llegada de la Guerra Civil y durante el reinado de Juan Carlos I se utilizaban ocasionalmente como a poyo a los catering de los banquetes que se daban en palacio. Tras la restauración de Patrimonio Nacional, y por su estado de conservación, han pasado a ser las más antiguas de todos los palacios reales de Europa. Fueron proyectadas por Juan Bautista Sachetti en 1737, aunque actualmente muestran el aspecto de la reforma realizada posteriormente por la reina Isabel II.
Aunque ocasionalmente se han abierto las cocinas para la visita del público, esta vez, tras su restauración han quedado disponibles para su visita de forma continua. Merece la pena acercarse hasta ellas para contemplar los enormes calderos de cobre, las neveras que datan de Alfonso XII, las mesas de despiece, una gran cazuela para preparar el rodaballo, los enormes lavaderos de piedra, un sinfín de moldes para repostería, bandejas, cerámicas, etc.
Uno de los últimos momentos de protagonismo de las cocinas del Palacio Real fue la boda entre el por entonces Príncipe Felipe con Letizia, en el que sirvieron de base para el banquete ofrecido en el patio, debido a su proximidad a este.
Sin duda es una visita que merece la pena realizar y que nos impresionará.
Dónde: Palacio Real. C/ Bailén s/n
Cuándo: Consultar horarios y fechas aquí
Reserva de entradas: https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/24/cocinas-palacio-real-de-madrid