Este otoño, los amantes de la fotografía tenemos el privilegio de ver el trabajo más reciente del artista Chema Madoz.
En esta ocasión, es la Galería Elvira González la que nos acerca a la obra del fotógrafo madrileño, inaugurando así la nueva temporada.
Treinta y cuatro fotografías en blanco y negro realizadas en los dos últimos años, que nos muestran, una vez más, la doble vida que Madoz imprime a los objetos que nos rodean habitualmente. Imágenes creadas con elementos fuera de contexto, singulares pero no imposibles.
Las fotos de la muestra permanecen sin título a petición del autor, con el fin de que el espectador pueda buscar su propio significado.

Chema Madoz
Aunque continúa utilizando elementos clásicos como el reloj o el ajedrez, al mismo tiempo se observa una evolución en el artista que ha ampliado el ámbito en el que trabaja sus ideas.
El propio Madoz reconoce que no utiliza ni Photoshop ni otros programas informáticos. Su trabajo se basa en tres conceptos fundamentales: creación, iluminación y fotografía.

Chema Madoz
Un clásico tren subiendo por una barandilla, un tablero de ajedrez como cuadrilátero de boxeo, un avión entre árboles o una araña negra tocando las teclas de un piano, son algunas de las sorpresas que nos esperan.
Chema Madroz fue Premio Nacional de Fotografía en 2000, año en el que también consiguió el Premio Photo España.
Su obra forma parte ya de importantes colecciones públicas y privadas como el Museo Reina Sofía, la Fundación Juan March o la Fundación Telefónica.
Si después quieres tomar un café en un sitio especial, te recomendamos el Café del Museo del Romanticismo.
Cuando: del 13 de septiembre al 10 de noviembre de 2018
Horario: L-V de 10:30 a 19:30 h/ S de 11:00 a 14:00 h
Dirección: Hermanos Álvarez Quintero, 1
Metro: Tribunal
Información: https://www.elviragonzalez.es/