El Palacio de Gaviria nos acerca este otoño a la obra de Alphonse Mucha, artista al que se le considera el inventor del Art Nouveau.
La muestra, con más de 200 obras del maestro checo, está organizada por Arthemisia y la Fundación Mucha, y comisariada por Tomoko Sato, y analiza en detalle su vida y obra, así como su influencia en el arte y la cultura.
Una de las retrospectivas más completas del autor que recoge pinturas tan conocidas como “Las estaciones”, “Autorretrato” o “Francia abraza a Bohemia”. Además, se exponen carteles como la Princesse Lointaine o diseños como el estudio para The Age of Wisdom.

Las estaciones de Alphonse Mucha
En 1895, ya en París, creó el primer cartel litográfico para la actriz Sarah Bernhardt, para la obra Gismonda. Dicho cartel se instaló en muchas de las paredes parisinas, y fue una auténtica revolución. Desde ese momento comenzó el camino que le llevaría a la fama.
El artista no solo realizó los carteles del Théâtre de la Renaissance, sino también las escenografías y vestuarios.
En la obra de Alphonse Mucha está presente tanto su identidad cultural, como checo y eslavo, como su amor por la familia y por su tierra de origen. En sus creaciones aparecen esas figuras femeninas que tanto seducen, siguiendo los cánones de belleza del siglo XIX.
Sus alegorías, de corte modernista, son fáciles de reconocer, como por ejemplo las que representan a los signos del Zodiaco o la alegoría conmemorativa del décimo aniversario de la República de Checoslovaquia.
Asimismo, Mucha fue uno de los primeros que experimentaron con la fotografía, realizando retratos y autoretratos, lo que nos ha permitido conocer mejor su forma de trabajar.
Sin duda, una de la exposiciones imprescindibles del momento.
Dónde: Palacio de Gaviria (C/ Arenal, 9)
Cuándo: del 12/10/2017 al 25/02/2018
Horario: L-M-X-J-D: de 10:00 a 20:00 h/V- S: de 10:00 a 21:00 h
Metro: Sol
Información: http://www.muchamadrid.com