A falta de pocos días para las fiestas de Navidad, os proponemos estos planes para el fin de semana (del 17 al 18/12/2016).
- Musical: Coralina y El Libro de los Sortilegios
- Fotografía: Toni Catany. Cuando ir era volver
- Terraza mirador del ayuntamiento de Madrid
- Feria de la artesanía en Plaza de España
- Naviluz, el bus de la Navidad
Esperamos que los disfrutéis!
- Coralina y El Libro de los Sortilegios
- Toni Catany. Cuando ir era volver
- Terraza mirador del ayuntamiento
- Naviluz
- Feria de la artesanía

Coralina
Coralina y El Libro de los Sortilegios
Este plan para los más pequeños nos ofrece música en directo, coreografías, magia, títeres y teatro clásico. Una electrizante comedia musical que transmite valores como la amistad, la superación y la necesidad de afrontar los miedos.
Coralina es una peculiar maga, dueña de una sorprendente “tienda de la Felicidad” con una misión peligrosa y divertida: salvar el Libro de los Sortilegios de las malas artes mágicas. Coralina se lanza a buscar los elementos mágicos de las entrañas de la ciudad y encuentra un equipo de estrambóticos héroes que hacen de la amistad la verdadera magia que mueve el mundo.
Coralina y El Libro de los Sortilegios en Madrid es un espectáculo lleno de música y emociones puestas sobre un escenario, para enseñarnos que la magia, siempre está más cerca de lo que pensamos. Nuestra fuerza se potencia mágicamente cuando ayudamos a otros a encontrar aquello que les produce felicidad.
Dónde: Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. Calle de Jorge Juan, 62, 28009 Madrid
Cuándo: del 9/12/2016 al 5/02/2017.

Toni Catany
Toni Catany. Cuando ir era volver
La Sala Canal de Isabel II acoge la exposición antológica más completa dedicada al fotógrafo Toni Catany (Llucmajor, Mallorca 1942 – 2013, Barcelona, España), en la que aparecen reflejados los viajes que realizó y los recuerdos que conservó de su pueblo natal, de Barcelona, del Mediterráneo y del resto del mundo.
La muestra , compuesta por 140 fotografías que recorren su trayectoria desde 1967 hasta una de sus últimas series, Altares profanos (2009) y algunos bodegones (2012). También se exhiben algunos de los objetos que fotografió, recuerdos que hablan de sí mismo y de sus viajes.
Toni Catany es una figura de referencia en el mundo de la fotografía, gracias a una obra con fuerte vocación pictórica en la que predominan los temas clásicos fotografiados con gran sensibilidad y una estética muy personal que le ha valido reconocimientos como el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras o el Premio Nacional de Fotografía entre otros.
Dónde: Canal de Isabel II. C/Santa engracia 125
Metro: Alonso Cano
Cuando: del 16 de noviembre hasta el 15 de enero.
Precio: Entrada gratuita.

Vistas mirador del ayuntamiento
Terraza mirador del ayuntamiento
Tanto si vives en Madrid como si vienes de visita, probablemente hayas pasado en más de una ocasión por delante del palacio de comunicaciones, en la plaza Cibeles, que recientemente se ha convertido en la sede del ayuntamiento de la ciudad.
Con la reforma del edificio, se ha creado un nuevo centro de exposiciones (CentroCentro), y su terraza se ha abierto al público, siendo visita obligada si se desea contemplar una espectacular panorámica de la ciudad. El mirador se encuentra en la planta 8 de la gran torre central del palacio, y tiene 70 metros de altura.
Os recomendamos la visita, particularmente en estas fechas, en las que Madrid está decorada con la iluminación de Navidad.
Dónde: Plaza Cibeles
Horario de Apertura: martes a domingo, de 10,30 a 13,30 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Ten en cuenta que la terraza cierra los lunes así como en determinados festivos, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 26 de diciembre.
Precios: 2 euros para los adultos y 0,50 euros para los niños menores de 12 años.
Metro: Banco de España

El bus de la Navidad
Naviluz, el bus de la Navidad
Y tampoco podía faltar en estas fechas el autobús turístico de la ilusión que recorre las principales calles madrileñas para poder disfrutar de su iluminación.
El trayecto dura aproximadamente 40-50 minutos y el recorrido es el siguiente: Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Gran Vía, Callao, Jacometrezo, Santo Domingo, San Bernardo, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Puerta de Alcalá, Velázquez, José Ortega y Gasset, y de nuevo Serrano.
Si no quieres esperar colas, puedes adquirir las entradas online en http://naviluz.emtmadrid.es/
Dónde: Plaza de Colón, frente al nr. 30 de Serrano.
Cuándo: del 1/12/2016 al 6/1/2017. Excepto 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
Horario: De 18.00 a 22.20, todos los días.
Precios: 2 euros. Niños hasta 7 años: gratis. Mayores de 65 años: 1,50 euros.

Feria de la artesanía
Feria de la artesanía en Plaza de España
Como cada año, la Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid en Plaza de España nos trae la artesanía regional a la capital en las fechas navideñas.
En esta edición tendremos a 145 artesanos y 23 talleres artesanos de 12 comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco).
Tendremos la oportunidad de ver las creaciones con diferentes tipos de materiales como cerámica, papel y cartón, piel, vidrio, metal, madera, entre otros. Este año destacan los artículos de joyería procedentes de fuentes de reciclado.
Una buena opción para comprar regalos originales para las Navidades.
Dirección: Plaza de España
Cuándo: Del 10/12/16 al 5/1/2017
Me gusta
Está muy bien