Junto a la Basílica de San Francisco el Grande, se enclava este rincón verde conocido como La Dalieda de San Francisco.
Muy próximo a la zona madrileña conocida como “Las Vistillas”, este peculiar jardín está dedicado al cultivo y exhibición de dalias.y acoge en su interior más de 50 variedades.
El terreno en el que se emplaza fue inicialmente la antigua muralla árabe de la ciudad y después en el siglo XIII albergó el convento de San Francisco.
Desde el jardín se puede admirar uno de los laterales de la basílica con su gran cúpula, una de las más grandes de la cristiandad.

Cúpula de la Basílica de San Francisco el Grande

Jardín de la Dalieda
Con una extensión aproximada de 4.400 m2, se divide en tres zonas: la dalieda, el mirador y el acceso al parque de la Cornisa. La Dalieda de San Francisco está organizada en parterres situados a diferentes alturas.
Para poder admirar la floración de las dalias en todo su esplendor es recomendable visitarlo en junio. Sin embargo, vas a poder disfrutar de este pequeño parque en cualquier época del año.

Dalias
Al final del parque se encuentra el mirador, custodiado por la escultura conocida como “El sueño de San Isidro” de Santiago Costa de 1952. La escultura nos muestra al santo acostado y al ángel que protege su sueño y que, como un guardián, cuida del jardín.

Escultura “Sueño de San Isidro”
Desde el mirador sobre el parque de la Cornisa se puede disfrutar de una de las mejores vistas de la zona oeste de la capital.. Nosotras te recomendamos disfrutar de sus increíble puestas de sol. ¿Te lo vas a perder?
.
Nombre: Dalieda de San Francisco
Dirección: Gran Vía de San Francisco, 29
Metro: Puerta de Toledo
Mejor época: primavera
Punto fuerte: Sus puestas de sol y sus dalias